Hemos desarrollado un completo programa educativo dirigido a todos los públicos, y para las escuelas hemos diseñado unos alentadores talleres y actividades útiles como base para la educación a partir de nuestras dos exposiciones permanentes: Triásico, explosión de vida / Ca Batistó, modernidad burguesa, donde el arte de interpretar es nuestra filosofía de trabajo.
En cuanto a los talleres trabajamos las exposiciones con personas mayores, jóvenes con riesgo de exclusión, colectivos con discapacidades, etc … Y para las escuelas contamos con nuestro proyecto educativo «Museo y escuelas, ¿trabajamos juntos?» que adaptamos a las necesidades de cada centro.
MUSEO Y ESCUELA, ¿trabajamos juntos?
Para conocer cómo era la Tierra hace millones de años te ofrecemos la posibilidad de trabajar con nuestros magníficos fósiles marinos del Triásico de importancia mundial. En el taller de paleontología que hemos diseñado podrá manipular fuentes primarias, reconstruir paisajes desaparecidos, ver antepasados de la vida animal actual y sobre todo, construir el relato de la historia de la vida en nuestro planeta en medio de un montaje museográfico interactivo y sugerente.
Niveles educativos: guarderia. infantil, primaria, ESO, Bachillerato y Universidad
Conoce nuestra exposicón de fósiles marinos
CA BATISTÓ, MODERNIDAD BURGUESA
La exposición interactiva que se exhibe en la planta noble del museo solo la trabajamos a partir de proyectos. Se trata de un relato con una gran transversalidad de contenidos y, por ello, da mucho juego a la hora de plantear su vertiente didáctica. Las actividades siempre incluyen la visita a los almacenes, punto de partida para descubrir el corazón del museo -espacio que acoge las fuentes primarias de la historia que nos permiten construir la memoria y conocer el pasado-.
Conoce nuestra exposición de Ca Batistó
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
- Acercar el mundo de los fósiles de forma fácil y divertida entendiendo como se forman y que nos cuentan.
- Colaborar y ofrecer a los centros un espacio para compartir nuestro patrimonio y trabajar unidos para reforzar las competencias básicas curriculares.
- Poner al alcance del profesor un nuevo recurso pedagógico como complemento del trabajo dentro del aula.
- Fomentar el conocimiento científico a través de la cooperación, la reflexión y la comunicación.
- Dar énfasis en la importancia de la educación sobre la base del patrimonio y la interacción con el mundo físico.
- Vivir una experiencia inolvidable en un espacio de intervención cultural moderno e enriquecedor.
HORARIOS
De lunes a jueves – De 9 h a 14 h.
Duración de la activitat 2 h aprox.
Es necesario concertar visita.
TARIFAS
Entrada estudiantes (taller): 4,00 €
Entrada estudiantes (incluye visita guiada): 2,00 €
Entrada profesores/as: gratuito
* Si el grupo-clase no supera el número de 20 alumnos, tendrá un precio del taller cerrado de 80,00 €
POR SI ES DE VUESTRO INTERÉS