
Vitrina exposición Ca Batistó, espacio de los nuevos aparatos tecnologicos. Ariston, s.XIX
Album | Objetos destacados |

Teléfono de pared de la marca Ericsson muy bien conservado, finales del siglo XIX
Por fin la nueva burguesía, a merced de los nuevos descubrimientos y adelantos tecnológicos, pudo disfrutar en casa suya de un confort hasta entonces inimaginable. Entre los inventos que revolucionaron la vida cotidiana dentro del hogar, había el teléfono. Este nuevo aparato, atribuido a Antonio Meucci, permitía, a quien podía disfrutarlo, comunicarse de casa estando con alguien que era a kilómetros de distancia, tan sólo pidiendo a una operadora de la centralita telefónica que marcara un número.
Album | Objetos destacados |

Orinal de enferma muy difícil de encontrar, vidrio, finales del siglo XIX
Entre los objetos de la última propietaria que había a la casa, destaca una pequeña colección de elementos relacionados con el mundo de la medicina. Parece que el hermano de Júlia Huguet era médico y pasó algunos veranos con ella en la casa de Alcover. Por eso encontramos desde radiografías muy antiguas, de gran valor, hasta objetos más cotidianos como por ejemplo jeringuillas, termómetros, palanganas, etc.
Por su rareza, destacamos este orinal de vidrio para mujeres, especialmente curioso por la forma de la apertura, tan poco usual.
Album | Objetos destacados |

Fondo fotográfico de la familia de Júlia Huguet digitalizado, finales del siglo XIX - principios del XX
La última propietaria de la casa, Júlia Huguet, dejó entre sus pertenencias personales un fondo de fotografía muy interesante, representativo de las costumbres burguesas de la época. Retratos de familiares y de grupos de amigos, escenas de la vida de veraneo a los cortijos y de sus viajes, imágenes de celebraciones como por ejemplo comuniones y casamientos, tarjetas postales, etc. Todo ello, una colección de gran valor patrimonial para adentrarse en la vida íntima de una familia burguesa en el paso del siglo XIX al XX.
Album | Objetos destacados |

Dejar atrás el uso del corsé simboliza un cambio del rol social de la mujer entrado el siglo XX
El corsé ocasionó un símbolo de la opresión de la mujer durante mucho tiempo, en un modelo de sociedad burguesa decadente, donde las mujeres eran adoctrinadas en el rol de esposa y mujer.
«Quiero suponerte unida a un hombre de bien y de conbeniencias. En conociendo su carácter, procurarás conformarte a sus ideas, siempre que sean razonables, de lo contrario le harás conocer su error, pero sin enfado y con toda la dulzura possible.»
Este era uno de los consejos que daba un padre de una familia burguesa a su joven hija, al poco de casarse, el año 1820.
Album | Objetos destacados |