18 agosto, 2018

Entra en la exposición

La exposición muestra un relato interactivo y emocionante sobre el Triásico. Un recorrido donde los sentidos trasladan a los visitantes, tanto a los adultos como a los niños, a millones de años atrás. Trasladarnos a las canteras de piedra de Alcover cuando eran el fondo de un antiguo mar lleno de vida, interpretar los colores de las rocas y las formas de los estratos y las montañas del paisaje actual, nos ayuda a entender que la Tierra no ha sido siempre igual.

El Triásico es un periodo muy especial en la historia de la Tierra ya que supone la transición de las faunas paleozoicas a las faunas «modernas» de anfibios, reptiles y mamíferos. En Cataluña, los sedimentos triásicos los encontramos presentes a lo largo del sistema Mediterráneo Catalán, y muy especialmente en la sierra de Prades, proporcionando importantes restos fósiles marinas y vegetales.

Para la buena calidad de fosilización, las canteras de Alcover-Mont-ral constituyen un yacimiento paleontológico excepcional, tanto por las nuevas especies que han proporcionado como por su cronología. Se trataba de una laguna de aguas someras con mucha vida animal, pero con un fondo letal, sin oxígeno e hipersalino, que facilitó la fosilización de los animales muertos que se depositaban.

El espacio expositivo