El museo de Alcover ya forma parte del registro de museos de la Generalitat

El museo de Alcover, a pesar de denominarse museo, como otros muchos equipamientos de nuestro territorio oficialmente no estaba reconocido con esta categoría, inscrito tan sólo como una colección de interés público. Si accedemos en el actual catálogo de museos y colecciones de la Generalitat de Catalunya, veremos que del medio millar de museos y colecciones que se relacionan poco más de un centenar constan como museo grabado.

Conseguir esta categoría no es nada fácil y menos todavía por un museo local si tenemos en cuenta sus recursos y que los requisitos necesarios sueño los mismos que los de un gran equipamiento cultural, como por ejemplo el museo Picasso de Barcelona. Para ser museo grabado es indispensable pues cumplir una estricta normativa que afecta a instalaciones, exposiciones y también, a la documentación del fondo, probablemente el trabajo más complejo y laboriosa y a la vegada, más oculta a ojos del público en general. No tenemos que olvidar, pero, que las colecciones sueño el corazón de un museo y por eso se un requisito prioritario tenerlas perfectamente catalogadas para garantizar su control, conservación y estudio. En nuestro caso contamos con borde 10.000 objetos entre todas las colecciones, cada peca, una a una, actualmente ya inventariadas.

Y que comporta ser un museo oficial?

Empezamos para hacer mención, muy importante, de una motivación puramente sentimental, siempre es gratificante conseguir el reconocimiento a un esfuerzo de décadas, a una trayectoria de dedicación, voluntariado y estimación de uno pueble verso su museo. Aun así, significa también, formar parte del mapa cultural de nuestro país, por fin de manera efectiva y definitiva. En en cuanto a la financiación, aspecto mucho y muy importante para asegurar la sostenibilidad y el futuro de cualquier equipamiento cultural, estar grabado permite acceder a ayudas para nuevas exposiciones, mejora de infraestructuras, difusión y posicionamiento,…y, sobre todo, tanto o más importante, estar reconocido a efectos legales para acoger nuestro patrimonio local, sobre todo, en cuanto a los hallazgos paleontológicos, razón por la cual hace casi medio siglo se creó nuestro museo. No tenemos que olvidar que un millar de fósiles de nuestro yacimiento están hoy depositados al fondo del Museo de Geología del Seminario de Barcelona, centro de referencia en paleontología a nivel mundial por lo cual se depositó buena parte de los fósiles más importantes descubierto al yacimiento de Alcover-Mont-ral. Así pues, poder estar grabados garantizará a partir de ahora poder agrandar y completar nuestro fondo.

foto museu